MummyDucky

Tu carrito Mummy Ducky

No hay productos en el carrito.

0

Destete. Cómo dejar de dar el pecho.

El destete es el fin de la lactancia. Suele ser el patito feo, el gran olvidado. 

No le ponemos mayor atención a esta etapa, pensando que no es importante. 

Pero es un error, porque en el destete influye la edad, las emociones.

  

Por ello, en este post recopilo las preguntas frecuentes. 



Cuánto tiempo dura el proceso de destete

La verdad cada destete es un mundo, ya que no es lo mismo:

  • Destetar a un niño menos de un año, que se le puede introducir el biberón, aunque depende del tiempo que tenga, lo rechace.

  • Destetar a un niño mayor de un año, que ya no se recomienda la introducción del biberón y tenemos que usar otras técnicas.
 

Además de que al año existe la “Crisis de lactancia del año” que hay mayor demanda.

  • Destetar a un niño de 18 meses que está en la etapa evolutiva del NO, de que se da cuenta de que se puede alejar de mamá y es más consciente del entorno.
 

  • Destetar a un niño de dos años. Que en esta etapa notarás un salto en su desarrollo. La llegada de las “Temidas” rabietas y digo temidas entre comillas. Porque es un proceso evolutivo que deben pasar un niño.

       Por lo que hay una relación entre destete y rabietas. 


  • Destetar con el comienzo de la escuela infantil.

El comienzo de la escuela infantil puede resultarles un gran cambio y el pecho les da seguridad. Notarás más demanda


  • Destetar y la operación pañal 
 

Aquí quiero recodar que el pañal no se quita, se deja, pero por desgracia en muchos colegios por no decir la mayoría se les pide a los padres que en septiembre empiecen el colegio controlando el esfínter cuando no tiene sentido

 

Esto es un tema que da para un post aparte. 

Pero si decides destetar en este momento posiblemente notes algún retroceso que otro. 

Si necesitas ayuda para realizar el destete, yo ofrezco asesorías de destete online. 

 
 

Esto no significa que no puedas destetar pero, es algo que tienes que tener en cuenta para que no se te haga más cuesta arriba.

Ya que el destete puede acarrear, frustración, cansancio y culpa.

 

Cuál es el momento adecuado para destetar

Tenemos que tener en cuenta que ellos no es algo que quieran, es algo elegimos nosotras.

Por lo que, si tu ya no puedes más y quieres dar el paso, adelante.

Pero tienes que tener en cuenta que no lo aceptan sin más.


No cuento con mi pareja para hacer el destete

Se suele pensar que sin la pareja no podemos hacer el destete nocturno.

Pero si que es posible.

Es más en la mayoría de los acompañamientos que hago, suelen hacerse con la madre.


Cuento con mi pareja para hacer el destete

Aquí puedes leer información sobre el plan padre para realizar el destete nocturno. 

 

¿Es necesaria la pastilla para cortar la leche?

Una vez establecida la lactancia materna ya no es necesaria la pastilla para cortar la leche

Ni otras técnicas como:

  • Vendarse los pechos
  • Ponerse sujetadores apretados

Haciendo esto, puedes tener obstrucciones y mastitis. 

Y en el caso de tener una mastitis no es una razón para destetar. 


Estrategias para el destete 

  • No ofrecer no negar, consiste en no negar el pecho cuando el bebé te lo pide ni tampoco ofrecer, pero si te soy sincera depende de la edad y de la etapa que esté pasando puede que no funcione. Ya que la gran demanda puede ser un agobio para la madre y tenga que usar las otras técnicas. 
  • Aplazar, que consiste en hacer otra cosa con la intención de desviar su atención y dar el pecho en otro momento. 
  • Acortar tomas, consiste en ponerle tiempo a la toma. Contar juntos y al terminar retirarle el pecho.
  • Plan padre ,consiste en que el padre u otro cuidador sea quien se encargue de los despertares nocturnos. 

 

Si con este post aún tienes dudas y necesitas acompañamiento en esta etapa. 

Con mis asesorías tendrás tu plan de destete personalizado. 

 

¿Te ha gustado esta entrada?

No olvides compartirla!

WhatsApp
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *