
No hay productos en el carrito.
Permite que tu bebé disfrute de libertad para jugar, descubrir el entorno que le rodea, experimentar libremente y divertirse sin imposición por parte de los adultos de cómo debe hacerlo.
En esto consiste el juego y movimiento libre y en Mummy Ducky estoy a tu disposición para introducirte en el mundo del juego y movimiento libre, explicarte en qué consiste y cuál es la mejor manera de ponerlo en práctica para garantizar la seguridad de tu bebé y su correcto desarrollo.
El movimiento libre consiste en permitir al bebé que se mueva con libertad, de manera espontánea y autónoma sin la intervención del adulto.
En ningún momento al bebé se le coloca en una posición a la que él no haya llegado por si mismo, ni se le anima o incentiva a que realice algún movimiento o consiga una posición determinada. El movimiento del bebé es libre.
El movimiento libre está basado en: la confianza total en la iniciativa del bebé, en su capacidad para moverse y relacionarse con su entorno y en que el desarrollo psicomotor es un proceso madurativo que no necesita enseñanza.
La pionera en hablar del movimiento libre fue Emmi Pikler.
Emmi Pikler fue una importante pediatra húngara que dirigió el Instituto metodológico de educación y cuidados de la primera infancia de Budapest, fundado para bebés que necesitaban cuidados prolongados lejos de sus familias.
Creó un sistema educativo basado en el respeto al niño, donde el adulto no interviene y estaba convencida de que el desarrollo motor es espontáneo y que, si se les proporcionan ciertas condiciones, los niños lo alcanzan por sí mismos.
Según Pikler el bebé es capaz de desarrollarse de forma autónoma y las diferentes fases del desarrollo motor se dan cuando el bebé está preparado para ello, sin la ayuda del adulto.
Consideraba que ayudar a los bebés era perjudicial y tenía unos inconvenientes:
La libertad de movimiento sin forzar músculos, huesos o articulaciones supone muchos beneficios para el recién nacido.
Descubre en mis asesorías personalizadas como el movimiento libre puede ayudar a tu bebé y cual es la manera correcta de ponerlo en práctica.
Los beneficios del movimiento libre son:
Una de las ramas del movimiento libre es el juego libre.
El juego libre consiste en dejar que los bebés manipulen como quieran materiales seguros, mejor si son desestructurados, dejando que aprendan solos, sin darles pautas de juego ni enseñarles cómo deben hacerlo.
Esta forma de juego les permite explorar y descubrir el entorno para poder sacar sus propias conclusiones como paso siguiente al autoconocimiento.