Una de las dudas que más suelo encontrar en mis asesorías de BLW es sobre cómo presentar de manera correcta los alimentos (corte y forma). Todas tenemos en la cabeza la imagen del bebé agarrando la comida con sus manitas y llevándoselas a la boca pero, a la hora de la verdad cuando estamos en la cocina, cuchillo en mano, nos asaltan las dudas:
¿Está bien así de tamaño o un poquito más grueso? ¿Será demasiado largo el trozo? ¿Y si lo corto demasiado pequeño?
A la manera correcta de presentar los alimentos se le conoce con el nombre de “finger food” o “bastones”. Es ideal porque el bebé puede cogerlos sin problema y comer la parte que sobresalga de su puño. La usaremos hasta que nuestro bebé sea capaz de hacer la pinza (agarrar un objeto pequeño entre sus dedos índice y pulgar), cosa que suele ocurrir sobre los 8-9 meses, aunque si lo hace más tarde o más temprano, no te alarmes. A partir de entonces, comenzaremos a trocear la comida disminuyendo su tamaño poco a poco hasta hacerla del mismo tamaño que te la comerías tú.
El Baby Led Weaning es un método muy dinámico y cambia constantemente según vaya madurando el bebé.
Los alimentos deben ser lo suficientemente blandos como para que podamos aplastarlos entre los dedos índice y pulgar. De esta manera nos aseguramos de que son seguros para evitar atragantamientos. Aunque las encías de los bebés son duras, no tienen la función de triturar tan eficazmente como lo hacen las muelas, ni de desgarrar tan bien como lo hacen los colmillos.
Por eso es fundamental que los trozos sean blandos, y que tengan el corte y la forma correcta facilitará que el bebé pueda coger los alimentos con facilidad.
Para ayudarte a presentar los alimentos con el corte y la forma idónea para cada momento del BLW, he elaborado esta tabla a modo de síntesis.
Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de responder todas tus preguntas.
14 respuestas
Hola buenos días mi bebé tiene 6 meses y he empezado a ofrecerle algunas frutas en trozos. Así de primeras lo que veo es que por ejemplo el plátano y la pera al estar blanditas y el ser tan ansioso mete unos bocados relativamente grandes con las encías y claro se le queda en la boca y no sabe qué hacer con ello…. es normal eso al principio? Pensé que lo que harían es más ir chuperreteándola. Muchas gracias
Hola Sonia
Mientras tu le ofrezcas los alimentos en la presentación adecuada, déjale en la bandeja poquita cosa para que no se frustre, aún así no te preocupes es normal esta probando hasta donde puede llegar.
Disfruta del proceso. 🙂
Buenos días Jenny. Viendo la tabla me surge una duda: ¿a qué te refieres cuando dices “en elaboraciones”? Me estoy iniciando en este mundo y aún estoy muy pez
Muchas gracias!!!
Hola Marta
Me refiero a hacer por ejemplo con los cacahuetes una crema, como también con las almendras…
Buenas
Mi hijo tiene 19 meses y no hay manera para comer trozos,sólo puré de verduras o de fruta,si le doy trozos vomita todo así está desde que tenía 6 meses y sigue así… no se que hacer
Hola Julia
Te voy a mandar correo electrónico ya que hay que hacerte varias preguntas y en caso necesario derivar
Que quiere decir se recomienda la introducción larga de clara y lleva de huevo por separado?
Cocer el huevo 20 minutos y darle yema 3 días y clara otros 3 días, Esta es la introducción mas segura del huevo.
Hola wapa!
Mi peke tiene ya 7 meses y en un mes hemos introducido ya varias cositas Me gustaría ofrecerle ya en formato hamburguesa o albóndiga cositas pero me da un poco de miedo. Es muy lanzado y se mete todo lo q puede a la boca. Algún consejo?
Hola Ruth si se lo ofreces en modo finger no tendrás problemas, además si tu haces las hamburguesas en casa, que es lo ideal.
Compras carne picada en la carnicería, le añades lo que quieras, no es necesario harinas para su consistencia aunque si lo prefieres puedes hacerlas con copos de avena, tomatito, pimientos… lo que quieras
y quedan genial, se deshacen en la boca
La verdad que es forma en la que los papis se sienten muy seguros, ya me contarás si lo haces 🙂 Irá genial
un abrazo
Hamburguesas en forma de finger? Estoy un poco perdida como puedes ver jajaja
tu haces la hamburguesa y si tu la cortas a lo largo ya es en modo finger para que lo pueda coger correctamente. Si necesitas más ayuda escríbeme y vemos más dudas, te acompañaré en todo lo que necesites
Buenas noches! Mi bebé tiene 13 meses y tiene un leve retraso psicomotor (estamos en tratamiento). Hemos comenzado hace poco a intentar darle alimentos para que los coja y no les hace ni caso! Los toca y no se los lleva nunca a la boca. Los purés y papillas se los toma muy bien. Sin embargo nos ve comer a nosotros y abre la boca pero le damos el alimento, lo coge y no lo se lo come. He leído varios libros y estoy un poco perdida con el inicio de este tipo de alimentación. Por favor si puedes darme unos consejos te lo agradecería. Muchísimas gracias
Hola María Jose con 13 meses ya no es baby led weaning
Y ya no te puedo acompañar en este caso, ya que con la edad de tu peque lo tendría que hacer un logopeda experto en alimentación
Es necesario que en cada etapa acompañe el profesional adecuado
Perdona por no poder ayudarte